a03993f583dbfa73e28ff28598a003e14e365e95ec3d7d86f4
Mostrando entradas con la etiqueta tu desarrollo sano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tu desarrollo sano. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de julio de 2018

10 mitos y verdades en torno a perder la virginidad








La adolescencia es difícil, sin lugar a dudas. Cambios físicos, mentales, nuevas responsabilidades, conflictos e intereses, todos contradiciéndose. Es como la época de los locos.Quizás la sexualidad es uno de los grandes problemas de los adolescentes: despierta el interés por este ámbito de la vida que antes no se había explorado, y con ello viene el bombardeo de información que viene desde todos lados, muchas veces de fuentes poco confiables o de personas que sólo quieren meter miedo. Lamentablemente, la sexualidad de los adolescentes sigue siendo un tema que no se habla abiertamente con los padres (que a veces no son la mejor de las fuentes), médicos o personas que de verdad sepan, aumentando la desinformación. La fuente principal de información suelen ser los medios de comunicación, internet, los amigos o, en el peor de los casos, la Iglesia y la historia que conocemos. Por eso, aquí puedes revisar 10 mitos y verdades en torno a perder la virginidad, para que borres de la cabeza las ideas tan erróneas que te han transmitido.


1. "La primera vez no se puede quedar embarazada"

¡NO! ¡FALACIA! La persona que inventó este mito debe ser la criatura más malvada del mundo, ya que es completamente falso y puede ser peligroso para quienes lo crean. La primera vez tiene las mismas posibilidades de embarazo que la enésima vez si no se están usando anticonceptivos, ni siquiera el calendario de fertilidad ni cualquier técnica que use el hombre es algo efectivo. Es importante cuidarse siempre, especialmente en la primera vez ya que los conocimientos son pocos y la edad probablemente no sea muy compatible con la paternidad. Así que la mente maestra que pensó en este mito debería ir a comprar unos miles de paquetes de pañales para compensar un poco su desastre.



2. "A la mujer le duele"Es un mito, pero puede pasar.
 El que a la mujer le va a doler mucho es un mito bastante aceptado, ya que se asocia al rompimiento del himen pero hay buenas noticias: no tiene que necesariamente ser así. Perder la virginidad puede ser doloroso pero no tiene que ver con el rompimiento del himen, que es una membrana tan delgada que ni se nota al romperse. Si a la mujer le duele en su primera vez, lo más probable que sea por los nervios, que hacen que su cuerpo no esté bien dispuesto y esté demasiado tenso, o por una mala posición. Por otro lado, los hombres también pueden sentir dolor cuando pierden la virginidad. En resumen, no es que vaya a ser ultra doloroso, terrible, espantoso, siniestro y ¡no por favor, para! Lo más probable es que no, pero puede que sea doloroso y eso tiene que ver con la relajación y la postura.

Completamente falso. El himen puede no romperse de inmediato cuando una mujer pierde la virginidad, y también pudo haberse roto antes. Y no, el hombre no siente que está rompiendo algo. El himen es una membrana muy delgada, no cubre por completo la vagina y es muy flexible, por lo que es probable que en la primera vez no se rompa y sólo se estire y re-acomode. Así que obviamente no es una forma de saber si una mujer es virgen o no, no hay nada de "¡oye esa niña no tiene himen, es una puta una maraca una liberal!" El himen no es el santuario de la pureza y castidad de una mujer, es sólo eso: un himen.

¡Al fin alguien usó la cabeza! Es verdad. Siguiendo lo que se dijo anteriormente, el himen es flexible pero también es muy delgado y al practicar deportes se puede romper, como también se puede romper por otros motivos. Las mujeres suelen no darse ni cuenta que rompieron su himen, por las características propias de él. Y no, eso no significa pérdida de la virginidad. ¿¡Cómo alguien va a perder la virginidad con una bicicleta!? El himen no significa absolutamente nada.


5. "La primera vez es la más importante y debe ser perfecta"


6. "Una mujer virgen bota sangre cuando pierde la virginidad"


7. "Perder la virginidad completa el proceso de maduración y te cambia como persona"Un mito proveniente de las películas y completamente falso

Después de perder la virginidad no te convertirás en hombre ni en mujer, seguirás siendo tú pero sexualmente activo (pero sí te podría transformar en padre, OJO). Obviamente es un evento importante en tu vida que quizás recuerdes para siempre, pero no cambiará tu vida ni te hará ser adulto. En este mismo sentido,tampoco hay una edad a la que debas perderla, Joe Jonas la perdió a los 20 años, lo que se podría considerar tarde, y Angelina Jolie a los 14, lo que podría considerarse muy temprano. Y mírenlos a ambos, no vemos a Jonas con problemas de retraído ni forever alone, ni a Jolie como madre adolescente ni con riesgo social.


8. "Los hombres saben lo que deben hacer en su primera vez"

Puede que sí, pero probablemente no. Los hombres suelen ser considerados "más sexuales", porque suele ser el género relacionado al porno y la masturbación, especialmente durante la adolescencia, pero eso no significa que se las sepan todas y estén preparados para hacerlo perfectamente en su primera vez. No tienen motivo para sentirse mal si no lo lograron hacer como quisieran haberlo hecho, es algo completamente normal.


9. "Tiene que ser con alguien que ames de verdad"


10. "Las mujeres cambian físicamente después de perder la virginidad"

Falso. Este mito es común en los colegios, donde se escuchan frases como "¿cachaste que Juanita camina diferente? ¡Ya no es virgen!", pero la verdad es que no hay forma de saber si una persona es virgen o no al mirarla. La mujer no sufre ningún cambio físico después de perder la virginidad, no tiene una caminada característica de las sexualmente activas, sus caderas no se ensanchan, no le crecen los pechos ni lleva una señal de luz visible desde otra galaxia que diga: "Hola, no soy virgen". Así que esos comentarios de pasillo insultando a compañeras porque tienen las caderas anchas significan una pura cosa: ignorancia. Lo mismo en el caso de los hombres, que algunos dicen incluso que el pene crece con las relaciones sexuales.

Con tantos mitos, pareciera que todo el concepto de virginidad es un gran mito.

lunes, 2 de julio de 2018

9 COSAS QUE PASAN EN TU VAGINA QUE SON COMPLETAMENTE NORMALES



Es súper importante que conozcas muy bien cada parte de tu cuerpo, no sólo por cuestiones de salud, sino para que como persona tengas seguridad en ti misma.

Toda la información que puedas obtener sobre tu cuerpo es indispensable para conocerlo mejor, entender qué pasa y tomar mejores decisiones.

Así que te decimos 9 cosas que pasan en tu vagina y que son completamente normales:
amigas

1. Es única
Tu vagina es única, si bien hay millones en el mundo no hay ninguna igual, hay diferencias en: colores, texturas, proporciones de tamaño y vello púbico.

2. Tiene olor
Sí, tiene un olor que es normal, similar al almizcle e incluso puede ser un aroma metalizado, así que no te intimides ante el olor que desprende tu cuerpo y no trates de disimularlo con jabones o exceso de higiene ya que lejos de ayudarte podría ocasionarte problemas.

Debes estar pendiente de que este olor no cambie, ya que eso podría indicar que tienes una infección y debes acudir al ginecólogo lo más pronto posible.

3. También suda
Hay secreción de sudor en la ingle, así que es normal que sudes de tu zona íntima, incluso sin hacer ejercicio. Despreocúpate si tienes hábitos higiénicos y usas ropa de algodón que ayudarán a mantenerte seca y libre de infecciones.

4. Puede tener pequeñas protuberancias
Tu vagina puede ser víctima de barritos o vellos enterrados que forman pequeñas protuberancias. Sin embargo, luego de un corto tiempo deben desaparecer.

Si te depilas seguido el bikini, es normal que se entierren los vellos, así que no te asustes si sientes una pequeña bolita, puede ser que se trate de un molesto poro tapado, pero ante cualquier duda acude al médico para descartar que se trate de otra cosa.

5. Tiene fluido
Es bastante normal que tu vagina suelte un líquido blanquecino o amarillento que moje tus chones, puede tratarse de la autolimpieza que hace tu vagina. También si te encuentras excitada habrá un fluido como medida de lubricación por si hay acto sexual.

Considera que si el fluído se hace verdoso, espeso o cambia de olor, debes acudir al ginecólogo.

6. Tiene bacterias
La flora bacteriana de la vagina ayuda a proteger de patógenos externos, por lo que las bacterias que están en tu zona íntima son buenas.

Algunos antibióticos que son recetados para otras molestias como una infección en la garganta puede alterar esta flora bacteriana sana y hacer más posible una infección vaginal.

7. Tiene un PH distinto según la edad y el momento del cliclo menstrual en el que estés
El Potencial del Hidrógeno (PH) de tu vagina va a variar, antes de tu primera menstruación y en la menopausia es prácticamente neutro con un PH de 7; durante la menstruación sube a 7.2, durante le época fértil el PH baja a 5 y durante el embarazo resulta aún más ácido porque baja a 4.

8.También cambia de tamaño durante el acto sexual
Así como el pene, la vagina también sufre cambios de tamaño durante el acto sexual, de entre 6 y 8 centímetros que es el estándar sin excitación, durante la emoción del encuentro sexual puede llegar a 10 u 11.5 centímetros.

9. ¿Ya la viste?
Esperamos que ya conozcas tu vagina y de no ser así, date un momento para ti, toma un espejo y di: ¡Hola allá abajo! Aunque conocerla mediante el tacto es importante, es recomendable conocerla de vista para que sepas distinguir cualquier situación que surja.

Recuerden que es súper importante conocer tu cuerpo para que puedas notar cualquier cambio… Si notas algo distinto ve con el ginecólogo… probablemente no sea nada, pero siempre es bueno consultar con el médico.

viernes, 2 de marzo de 2018

8 RAZONES POR LAS QUE JAMÁS DEBES TENER SEXO SIN PROTECCIÓN

razones-para-no-tener-sexo-sin-proteccion-paty-cantu

Decidir empezar tu vida sexual tiene muchas implicaciones que tienes que contemplar. Una de ellas es considerar la inmensa responsabilidad a la que esto conlleva y tener en cuenta que JAMÁS debes tener sexo sin protección. ¿Por qué? Aquí te damos varias razones.

1. Efectividad

El condón es uno de los métodos anticonceptivos más seguros junto con las pastillas. Los preservativos masculinos tienen entre un 85-97% de efectividad para evitar un embarazo.
2. Evitar enfermedades de transmisión sexual

Los preservativos son una gran ventaja para combatir las ETS. El contacto sexual directo durante el coito aumenta en gran medida la posibilidad de contagiarse de todo tipo de enfermedades; el condón es un escudo que puede salvar tu vida.
3. No dañar la salud

Aunque la “pastilla del día siguiente” te pueda salvar de un embarazo no planeado, es una bomba de hormonas que desajusta tu ciclo menstrual y que no es recomendable tomar en repetidas ocasiones ya que puede causar estragos a la salud y, además, pierde funcionalidad si la tomas seguido.
4. El calendario puede fallar

Es cierto que hay días que eres más fértil que otros pero eso no significa que no puedas quedar embarazada en tus días poco fértiles. El condón hará más seguras tus relaciones que el método del ritmo.
5. Líquido preseminal

No es necesario que la relación concluya con la eyaculación para que puedas quedar embarazada. El líquido preseminal contiene suficientes espermatozoides como para que se lleve a cabo la gestación. Antes de la eyaculación también debes protegerte de un embarazo.
6. Efectos secundarios

A diferencia de otros métodos anticonceptivos, el uso del condón no tiene efectos secundarios ni interfiere con el funcionamiento normal de tu cuerpo.
7. Muchas opciones

Hay condones de todos precios, marcas, texturas, sabores, colores, etc. y su uso no tiene que interferir de ningún modo con el placer sexual.
8. Higiénico y fácil

Es un método muy limpio, fácil de usar y que no implica ningún tipo de complicación a menos que seas alérgic@ al látex.

¿Qué medidas de seguridad consideras ultra importantes para tener relaciones sexuales?

jueves, 22 de febrero de 2018

Bro code: Todo lo que debes saber sobre hacer amigos en la oficina

como-hacer-amigos-oficina-trabajo-laboral-actitud-amistad-1

omos seres sociales. Punto, En la fila del banco, en una fiesta o en el trabajo, tendemos a entablar una conversación e interactuar con la gente, pero de ahí a que pueda transformarse en una amistad de esas que aparecen en las fotos de eventos familiares, es diferente.

Las relaciones de cualquier tipo son difíciles, pero las hemos complicado aún más con nuestro nuevo funcionamiento, el sociólogo Jean M. Twenge hizo un análisis al respecto y observó que las generaciones pasadas consideraban que era importante encontrar amigos en la oficina para disfrutar de su trabajo, contrario a los millennials que lo ven más como un lugar de paso, un medio para un fin.

El objetivo ahora es ganar dinero para disfrutar la vida en lugar de pasarla bien en el trabajo a la par que la vida. ¿Estás de acuerdo? Nosotras creemos que todo es posible, y que es genial que tu ocupación te dé el dinero que necesitas para ese viaje, pero si también disfrutas de lo que haces y de la gente, aún mejor.

Guíate por estos do’s y don’ts de Twenge para hacer buenos amigos en el trabajo.

DO

• Interésate por el equipo Si quieres encontrar amigos duraderos o cinistas, tendrás que hacer lo mismo que llevas a cabo con tus BFF externos, interesarte por su bienestar personal y laboral. Apóyalos incluso cuando se trate de actividades que no te correspondan, harías lo mismo por tu bestie en su lugar de trabajo, ¿no?

• Agrégalos a tus redes Es un modo fácil de conocer un poco del otro y mantenerse en contacto, pero no mandes friend request después de haber visto a alguien una vez en el pasillo, debes tener una conversación de verdad antes de empezar a dar likes.

• Sé abierta Habla de tus trabajos anteriores (pero por lo que más quieras, nunca mal, aunque lo tengan merecido): qué te gustaba, qué aprendiste, la gente que conociste, etc. Siempre es atrayente una persona llena de experiencias positivas. Serás mielecita para las abejas trabajadoras.

• Organiza la siguiente comida Así vayan dos o 15 personas, una vez a la semana propón que todos salgan para convivir y relajarse un rato. De esas horas de ocio saldrán intereses en común y ganas de pasar más horas con algunos de ellos.

DON’T

• No esperes demasiado de ellos A fuerza de convivir se forma una relación, pero ten en mente que esto puede cambiar si algún día decides irte de la oficina. No queremos ser negativas, pero se requiere de trabajo de ambas partes para mantener el contacto.

• No discutas sueldos Esta regla de discreción sigue siendo útil cuando se trata de no levantar celos. Si alguien se siente inconforme tendrá rencor automático contra quien gana más. No preguntes y de preferencia no respondas a este tipo de cuestiones.

• No te esfuerces demasiado Tus intintos por hacer nuevos amigos pueden verse mal si, por ejemplo, sólo los dedicas al jefe o si eres evidentemente amable sin razón (es decir, aduladora). Sé sincera y regala halagos por doquier, pero siempre con mesura.

• No cruces los límites Existe una ligera línea entre ser amistoso e intenso, procura que la convivencia crezca poco a poco y no empieces a ‘whatsappear’ a tus nuevos colegas/amigos desde el día uno sin medida, o a tocar temas inapropiados con la intención de romper el hielo mucho más rápido. Guarda los emojis de berenjena para una etapa de amistad superior.

Secretos del éxito

Además de una personalidad encantadora que te dé el título de miss simpatía en la oficina, ayúdate con estos trucos atrapa colegas.

1. Mantén tu espacio de trabajo limpio para que todos tengan ganas de acercarse y para que tú te sientas más relajada a lo largo del día.

2. Ten alguna planta cerca, el color verde nos atrae por instinto porque nos hace sentir seguros (viene de nuestros ancestros que sabían que el verde equivalía a agua y alimento).

3. Dispón de un objeto fuera de lo común, algo gracioso, llámese un sacapuntas en forma de piña o algo entretenido, como un minijardín zen, objetos de este tipo llaman la atención.

4. Coloca una frase motivadora en un marco. No te verás cursi, sino positivo, a todos les gusta la gente así, confía en nosotras.

5. Ten algo que hable de ti. Puede ser un boleto de un concierto que amaste, una foto de tu perrito o la bandera de tu club deportivo favorito. Será un tema de conversación para las personas con los mismos intereses.

¿DEMASIADO INTROVERTIDA?

Hay dos etapas grandes en la vida en las que se hacen amigos: en la escuela y cuando se tienen hijos, porque conoces a muchos nuevos padres, después resulta un poco complicado comenzar y mantener otras relaciones; sin embargo, también es posible romper el hielo con estos consejos a prueba de dummies:

• Da el primer paso La gente es más tímida de lo que crees, acércate, di “hola” sin miedo al rechazo y deja que la relación uya. Te sorprenderás de cuántas personas conocerás con el simple hecho de sonreír y saludar.

• Pide ayuda A todos nos gusta sentirnos útiles y valorados, así que si tienes algún problema menor (con la copiadora, por ejemplo) pregúntale a tu vecino cómo resolverlo y comienza una conversación.

• Ofrece ayuda Siempre y cuando no se convierta en una situación en la que se aprovechen de ti, si ves que alguien está en aprietos, ayúdalo, harás un buen acto y se correrá inevitablemente la voz de tu disposición.

• Asiste a los actos de la oficina Desde el pastel de cumple de Juanita hasta la esta de Navidad, es muy importante mostrar tu bello rostro por doquier.

• Busca cosas en común Analiza los gustos de tus compañeros y piensa con quién tienes más posibilidades de llevarte fuera de la oficina. Deportes, música, películas, tipo de comida... Cualquier eslabón es muy útil. Habla de ello como fase uno y después atrévete a sugerir un plan de fin de semana en la fase dos.

Si hablas con tu BFF de estas 8 cosas tienen la mejor amistad de todos los tiempos


1. Excremento

Ya sea propio o ajeno, si puedes hablar de este tema sin tapujos, y hasta con risas, no hay
nada que ocultar.

2. Sexo

Saben cada de detalle de cada encuentro hot que han tenido. Ya saben, desde cómo besaba hasta la textura de ciertas partes del cuerpo.

3. Vibradores

Es una gran plática, ya que hasta se abre el debate sobre cuál es el mejor, cuántos han probado y más.

4. Lo que las fastidia una de otra

Aunque no se lo dicen TODOS los días, cuando sucede algo que le disgusta a la otra, lo pueden decir abiertamente, sabiendo que la otra lo tomará de la mejor forma posible.

5. Sus más grandes miedos

A veces te avergüenzas de tus peores temores, pero con tu mejor amiga puedes hablar sin preocuparte de que te juzgará.

6. Sus momentos más vergonzosos

Seguro que ella forma parte de más del 80% de ellos.

7. Las cosas de las que se arrepienten

Además de las cosas divertidas y vergonzosas de las que pueden reírse, también comparten los momentos de los que se arrepienten. Los errores más graves que han cometido.

8. Los aspectos que las preocupan de sus relaciones

Sin juzgar al novio de inmediato, a veces sólo tienes que hablar un poco con tu mejor amiga, para poder sin problemas y enfrentarte al mundo.

7 Cosas que sin duda harías por tu hermana pero que no harías por nadie más

que-cosas-hermana-hermanas-amor-familia-actitud-1

Tener una hermana nos sirve para combatir este mundo loco, entender las etapas de la vida y alguien con quien divertirnos. Es por eso que existen ciertas cosas que harías por ella que definitivamente no harías por alguien más. Aquí la lista:

1. Usar tu cuerpo como un escudo humano para que no vea a su ex

A nadie le gusta ver a su hermana lastimada o adolorida por cualquier situación. Si esto significa mover todo nuestro cuerpo más rápido que la luz para bloquear esa terrible imagen de su ex con la nueva novia, claro que lo haríamos.

2. Pretender ser ella cuando no quiere serlo

Ya sea escribir un mensaje o tomar una llamada, como su hermana, no tienes ningún problema hacerte pasar por ella. La conoces desde que naciste y sin duda alguna sabes todo de ella. Imitarla deberá ser bastante fácil.

3. La salvas de cualquier cita que no quiere tener

Tal vez las dos tengan un código de escape, o incluso la acompañas a todas sus citas por si acaso. De cualquier manera, si necesita escapar de una mala cita, ambas ya tienen un plan organizado para ayudarla a salir de eso en un par de minutos.

4. Hacen operaciones de investigación

Estás dispuesta a espiar a alguien si es para aclarar una sospecha de tu hermana. Tal vez no físicamente, pero una buena stlakeada en Facebook vale. No importa, todo sea por que tu hermana pueda dormir.

5. Hacen role play cada vez que van a cortar

Es tu responsabilidad tomar el papel de su galán si es que está a punto de terminarlo. Es necesario que le digas si está siendo muy dura o tips de qué decir para aligerar esa ruptura amorosa.

6. Haces su clóset más amplio cada que compras algo nuevo

Es inevitable que ambas se presten ropa. Lo mejor es tomarlo con buena filosofía y aceptar el hecho de que tu ropa pasará al menos alguna vez por su outfit y al revés.

7. Finges cólicos para poder escapar y estar con ella

Si ella te necesita, estás dispuesta a fingir los peores de los cólicos con tal de escapar del trabajo o de la escuela e ir a apoyarla. Sabes que ella haría lo mismo por ti.

6 Formas para hacer del sexo por Skype el mejor de tu vida



Cuando la pena de ser sexy en situaciones reales o simplemente porque la distancia impide que estés cuerpo a cuerpo con tu pareja, las video llamadas por Skype son una excelente opción, ya que te permiten experimentar nuevas sensaciones y límites a los cuales puede llegar tu cuerpo.

Para que la experiencia no sea en vano, te damos los siguientes tips.

1. Haz espacio en tu agenda

Pongan una fecha y una hora en la que los dos puedan estar tranquilos y sin distracciones, para que la concentración sea la mejor.

2. Planea

Una vez que la fecha y la hora están listas, haz lo que te ponga en mood sexy. No importa si es sólo quitarte los pantalones o hasta tomar un baño de burbujas, el punto es que no apresures tanto el momento, para que puedas estar relajada.

3. Vístete para la ocasión

Es una buena idea, además de que es motivante, que uses un conjunto atrevido de lencería o un vestido ajustado que puedas quitarte frente a la cámara poco a poco. Igualmente, cuida tu depilado, ya que eso hará que te veas (y sientas a la hora de que te toques) más suave.

4. La imaginación es tu mejor aliada

Puedes crear en tu mente los escenarios que más te exciten, sin tener que “compartirlos” de forma directa con tu pareja. Recuerda que la mente es la zona erógena más poderosa.

5. Dirty talk

Este es un punto en el que muchas y muchos se sienten incómodos, pero la práctica hace al maestro. Comiencen con frases que normalmente no dirían, pero sin subir tanto el tono, hasta que puedan llegar a niveles que guardarán en secreto.

6. ¡Ten un orgasmo!

Puede sonar obvio, pero que ese sea tu objetivo, ya que cuando tu pareja vea que has llegado no resistirá más y también lo hará. Te lo garantizamos.

NOTA ORIGINAL: COSMO UK

viernes, 17 de noviembre de 2017

¿Por qué se adelanta tu periodo?

¿Te ha pasado alguna vez que tu regla te sorprende cuando menos te lo esperas? Existen razones externas a nosotras por las que esto pasa, ¡conócelas!

¿Por qué se adelanta tu periodo?

Existen miles de razones por las cuales, en ocasiones, nuestro cuerpo cambia la forma en la que actúa y obvio nos deja súper preocupadas. ¡Tranquila! Estas son algunas de las situaciones más comunes que pueden estar moviendo tu regla de fecha.

Mucho ejercicio y cambios en la alimentación

Si en los últimos días cambiaste tu dieta y/o decidiste convertirte en una fit girl, estas pueden ser unas de las razones por las cuales tu periodo se adelante o incluso se ausente, ya que tu cuerpo está sometido a un cambio grande en tu rutina. ¡No te preocupes! Solo debes darle tiempo a que se adapte a tu nuevo estilo de vida súper healthy.

Cambios hormonales

Los cambios hormonales son súper normales y a todas nos pasan. Si no anotas en un calendario cada cuando tiene que llegar tu regla, no te darás cuenta si estás teniendo algún desequilibrio hormonal, por eso, nosotras te recomendamos anotar la duración y la fecha en la que te baja, de esta forma, cualquier irregularidad será más fácil consultarla con tu doctor o ginecólogo.

Estrés

¿Temporada de exámenes? En los momentos de más estrés, nuestro cuerpo tiende a reaccionar y por ende nuestras hormonas pierden el equilibrio. ¡Relájate! Si has estado bajo mucha presión o estrés, es normal que tu regla pueda adelantarse o incluso retrasarse.

Cambios en la rutina

Aquí puede ocurrir una combinación de todo lo anterior. Por ejemplo, si te vas de viaje es normal que tus hábitos alimenticios, tu estrés o hasta tus horas de sueño cambien o sean distintas a lo que tu cuerpo está acostumbrado.


¡OJO!

Debes saber que el hecho de que tu periodo se adelante es algo normal y a todas nos puede pasar, pero si cada mes es lo mismo y viene acompañado de dolores fuertes debes de ir con tu ginecólogo y platicarlo. ¡Él sabrá qué hacer!

Vía: imujer

lunes, 1 de mayo de 2017

10 Problemas que sólo una mujer soltera entiende



1. Ese momento cuando estás cenando sola y la batería de tu celular muere, y no tienes a la mano un libro o revista. Sólo tienes que comer tu pasta y mirar estoicamente al espacio, como un soldado que se prepara para atacar.

2. Tenerle que pedir a un amigo -o peor-, a alguien con quien saliste sólo dos veces- que te ayude a cargar algo súper pesado o a ensamblar un mueble. Sonarás algo así: "Que onda sé que ha pasado un tiempo desde nuestro último encuentro amoroso, pero ¿me puedes ayudarías a con el material pesado?"

3. El molesto momento en que tienes que aprender a arreglar las cosas rotas de la casa. ¿POR QUÉ NO ESTÁ JALANDO EL BAÑO? Aquí es cuando te urge tener a un galán que te ayude a resolver lo que diríamos que son "cosas de hombres".

4. No ser capaz de abrir un frasco. Esto es fácil si se lo pides a un vecino. Pero si por desgracia te encuentras con un vecino que te pregunte si quieres un shot de whisky y "volverte parte de una película para adultos" teniendo lugar en su departamento, ¡no va a ser nada agradable!

5. Esos chicos que tienen novia y que de todas maneras coquetean contigo. Claro, tendrás que desperdiciar una noche completa de diversión para que al final te digan que tienen novia. De cinco años. Con quien está viviendo. ¡¿Por qué diablos no dijiste nada antes?! "Porque no quería decírtelo". Ah ok, pues eres un novio terrible y probablemente deberían terminar. (Esa sería tu respuesta).

6. Tener que rechazar todas las citas que te organizan cuando el amigo de un amigo resulta ser bajito, tonto, o no lo suficientemente bueno para ti. "Wow, parece que tiene una gran personalidad, pero creo que me voy a quedar en casa a pedir comida China y ver una peli".

7. Las personas en una relación asumen que estás esperando a que llegue "tu príncipe salvador", o lo que sea. La verdad es que no soy una Carrie Bradshaw con una extraña mirada fija, queriendo estar con chicos que están fuera de mis posibilidades. Sólo estoy buscando a alguien inteligente, divertido e interesante. Te sorprenderás de lo difícil que es encontrarlo.

8. Subir el cierre de tu vestido. Ese punto justo en la mitad de la espalda. ¡Maldición cómo quisieras tener a alguien que te solucione este conflicto!

9. Todo el mundo diciéndote que eventualmente terminarás con tu mejor amigo. El hecho de que en las películas funcione, no quiere decir que también en la vida real. Probablemente hay una razón por la que sólo son amigos y quisieras que todos pudieran comprenderlo.

10. Las mujeres en una relación asumiendo que estás celosa de ellas. Nop. Lo siento. Algunas chicas nunca podrán superar que te da igual estar sola, lo pesado es tener que explicarlo.

miércoles, 12 de abril de 2017

12 CAMBIOS QUE EXPERIMENTA TU CUERPO EN TUS 20



Llegar o pasar los 20 significa llegar a una etapa en donde comienzas a vivir nuevas cosas, experiencias que desconocías se hacen presentes al igual que nuevos retos, pero hay algunos cambios que se marcan en tu cuerpo y es momento de recordártelos o advertirtelos.

1. Nos preocupamos más por engordar
Aunque es algo más intenso a partir de los 25, llegar a los 20 a veces significa tener miedo de engordar.

2. La menstruación es más dolorosa
Si apenas vas a llegar a los 20, lamentamos decirte que puede ser que después de que le soples a tus velitas con el número 20, las molestias de tu periodo puedan incrementar, recuerda que es importante acudir al ginecólogo una vez al año o de inmediato si te parece que pasa algo anormal.

3. La cara adelgaza
Así que no te obsesiones con cómo sales en las fotos, después de los 20 es normal que tu rostro se afine un poco más, no es para que grites de felicidad, esto se debe a la baja de la producción de colageno, lo que contribuye a la aparición de líneas de expresión.

4. Acné
El acné a esta edad es algo que también suele ocurrir y no está relacionado con los mismos factores hormonales que en la adolescencia, este tipo de acné de debe al descuido de la alimentación, fumar y el estrés.

5. Uñas quebradizas
Las uñas tardan más en crecer y se ponen más frágiles.

6. Flacidez
Mientras más te acerques a los 30, tu piel necesitará mayor empeño, debes humectarla y ejercitarte para que conserve su firmeza y evites la celulitis.

7. Metabolismo lento
Ya no es tan fácil bajar el peso que ganaste en diciembre.

8. Aumento de talla
Que no significa aumento de peso, pero en algunas mujeres se da un inexplicable aumento de talla que puede reflejarse en más cadera, espalda o busto.



via GIPHY

9. No tolerarás ciertos alimentos
Si antes te encantaba la malteada de fresa, puede ser que la lactosa y tú tengan que despedirse y prefieras la leche deslactosada o light.

10. No será tan fácil reponerte al ejercicio
Si después de tu clase extrema de educación física, estabas un poco adolorida pero te sentías bien, después de los 20 eso no será tan sencillo, menos si no acostumbras a hacer ejercicio seguido.

11. Infecciones urinarias
Son comunes por la mala alimentación, deshidratación, consumo de bebidas alcohólicas y tener una vida sexual activa sin precauciones.

12. Reponerte a las desveladas
Es probable que al día siguiente de cada festejo de cumpleaños te cueste un poco más recuperarte de la desvelada.

¿Cuál agregarías según tu experiencia? Y si apenas vas a empezando la década, procura llevar una alimentación, saludable, dormir bien, tomar agua y hacer ejercicio para que te sientas bien sin importar la edad.

Llénate de energia y disfruta más de la vida…

Quién detiene palomas al vuelo volando a ras del suelo…

viernes, 10 de marzo de 2017

10 Cosas que debes hacer antes de cumplir 25

Hacer todo esto antes de los 25 te hará una mujer muy feliz y realizada en la vida.

10 Cosas que debes hacer antes de cumplir 25

Cumplir 25 años es algo significativo en nuestra vida. Empezamos a tomar las cosas mucho más en serio, enfocarnos en el trabajo, en nuestras relaciones y sobre todo empezamos a madurar para entrar a esa edad adulta.

Es por eso que es momento de disfrutar la edad que tengas y hacer todas estas cosas antes de llegar a los 25.

-Viaja con tus amigas

-Hazte diferentes hairstyles

-Aprende una actividad nueva

-Ahorra

-Supera tus miedos

-Adopta una mascota

-Lee todos esos libros que te encantan

-Enamórate locamente

-Empieza a hacer ejercicio

-Ve a muchos festivales de música

¡Anímate a hacer todo esto! ¿Qué opinas?

lunes, 30 de enero de 2017

Todo lo que tienes que saber del PMS





¿Cuáles son los síntomas?

El PMS se presenta de diferente forma en cada mujer, sin embargo, hay algunos signos que se manifiestan de forma general en la mayoría. Dolor de cabeza, malestar en los senos, sensación de inflamación, dolores musculares, escaso apetito y aumento de peso por retención de líquidos son los síntomas más temidos por muchas.


Durante estos días puedes sentir ganas de llorar de un momento a otro y dificultad para mantener la concentración, por los cambios de humor.




¿Cuándo se maniesta?

Este síndrome suele presentarse en la mayoría de los casos el 16 día del ciclo menstrual y termina alrededor del día 24.




¿A cuántas mujeres perjudica?

Casi el 80% ha sufrido una vez en su vida este malestar, el cual se puede volver más fastidioso al cumplir 30 años.




¿Cómo se combate?

Cuando los dolores no son tan fuertes todo mejora modificando el estilo de vida. Se debe adoptar una alimentación correcta: eliminar el té, el café, no consumir alcohol y evitar a toda costa el azúcar en grandes cantidades.


En casos muy graves, es esencial asistir con un especialista para que éste pueda recetar medicamentos específicos dependiendo el caso.

miércoles, 21 de diciembre de 2016

12 Razones por las que estar SOLTERA a los 20 es lo mejor




Parece que la sociedad y la cultura están obsesionadas con encasillar a las mujeres de veintitantos como pobres muchachas solteras que lamentablemente no pueden encontrar un novio.

Pero nosotros creemos que los 20 son la mejor etapa para disfrutar de la soltería, pues aprendes a conocerte a ti misma sin necesidad de complacer a nadie más. 

Aquí te dejamos 12 razones por las que estar soltera a los 20 es lo MEJOR del mundo…

1. Eres total y completamente libre

2. No tienes que darle explicaciones a nadie sobre ningún tema

3. Puedes viajar al fin del mundo

4. Puedes descubrir y crear a la mujer que quieres llegar a ser

5. Puedes centrarte en tu carrera

6. Tienes una cama para ti sola fracasos son todos tuyos

8. No tienes que depilarte o maquillarte todo el tiempo si no quieres

9. Puedes coquetear con quien quieras

10. Puedes pasar tiempo conociendo a tu familia de nuevo, como una adulta

11. Aprendes a ser independiente en todo el sentido de la palabra

12. Puedes tener millones de cit

martes, 23 de agosto de 2016

¿Comer azúcar y bajar de peso? ¡Sí, se puede!



Puede sonar imposible, casi milagroso, pero no es así... ¡Sólo hay que saber qué y cómo comer!

Come alimentos con azúcar antes de hacer ejercicio.

El ejercicio ayuda a eliminar el exceso de azúcar de tu cuerpo. Completar una rutina de entrenamiento para controlar el peso, reduce los efectos de consumir azúcar.
También, consumir carbohidratos antes de ejercitarte, como pasta o pan blanco, puede darte un empuje y más energía para completar tu entrenamiento.

Aleja el azúcar de tu café.

Esto puede ser difícil de tomar, pero la combinación de café con donas no viene del cielo. La cafeína puede inhibir la habilidad de tu cuerpo de procesar azúcar.

 Agrega canela.

No importa si estás comiendo galletas o tu avena mañanera. Agregar canela a tus alimentos dulces, puede ayudar a disminuir el azúcar de tu sangre.

martes, 2 de agosto de 2016

Mitos y realidades sobre tus bubis


MITOS Y REALIDADES SOBRE TUS “BUBIS”

mitos-realidades-sobre-bubis-senos-paty-cantu

Existen varios mitos y realidades sobre tus bubis. Seguramente has escuchado platicar a tus amigas, mamás y hasta a tu abuela sobre varios de estos puntos. ¿Son verdaderos o falsos? Aquí rompemos con los mitos y te decimos la verdad:
1. Domir con bra es bueno

NO. Todo el día usas brassiere y de alguna manera tu cuerpo está sometido a un artefacto extraño. Dormir sin bra le dará a tus senos, a tu piel y a tu circulación un descanso sano y placentero.
MITOS DE LA VIRGINIDAD
2. Dormir de lado enchueca tus bubis

FALSO. La piel y los músculos están hechos para ser flexibles y no podrían “enchuecarse” ni hacerse una más grande que la otra. Además, mientras duermes, siempre estás cambiando de posición.
3. El ejercicio hace tus bubis firmes

SÍ. El ejercicio tonifica los músculos de todo el cuerpo. Entre más ejercicio hagas, tus bubis estarán más firmes por más tiempo. Lo que SÍ es un mito es que el ejercicio las hará crecer.
4. Usar brassiere hará tus senos firmes

NO. El brassiere ayuda a sostener tus bubis pero no cambiará su forma o su firmeza ya que ello depende de la morfología de tu cuerpo y no de un aditamento.
5. Subir de peso hace crecer tus bubis

FALSO. Todos los cuerpos son diferentes y algunos se ven afectados por el peso y el crecimiento de los senos pero no todos, depende de cada quien.
6. El agua helada da firmeza a tus senos

CIERTO. Sumergir tus bubis en agua helada durante algunos minutos ayudará a mejorar la circulación, por lo que la piel y los músculos se pueden mantener arraigados de sangre. Sin embargo, el paso del tiempo siempre llega en algún momento; depende de ti qué tanto te afecte.
7. La postura afecta las bubis

SÍ. Una mala postura como mantener la espalda muy curveada hará que tus senos se cuelguen, sobre todo si siempre te mantienes en ella.
8. Bajar y subir de peso hace que se cuelguen

VERDAD. Esto hace que el tejido mamario se engruese y se adelgace, lo que provoca que se aguade y eventualmente se “cuelgue”.

¿Qué otro mito sobre tus bubis te sabes? Cuéntalo en los comentarios.