a03993f583dbfa73e28ff28598a003e14e365e95ec3d7d86f4
Mostrando entradas con la etiqueta vagina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vagina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2019

8 COSAS QUE NO SABÍAS SOBRE TU PERIODO Y DEBERÍAS

Pixabay



Cada 28 días (más o menos) todas sufrimos poquito… O no sufrimos pero tenemos que usar una ropa interior distinta, pantalones oscuros para evitar accidentes y nos armamos con tantas toallas como podamos.

La regla llega cada mes, sin falta, y la vivimos como parte de nuestro cuerpo. Pero ¿qué tanto sabemos de ella?

Aquí las 8 cosas que todas deberíamos saber sobre nuestro periodo y que no nos enseñaron en clase de biología:

1. Sí puedes quedar embarazada si tienes relaciones sin protección cuando estás en tus días. La probabilidad es baja, pero sí es posible.





2. Si juntáramos toda la sangre que expulsamos durante la menstruación de un ciclo regular no llenaríamos ni una taza. No importa qué tanto flujo creas tener, la realidad es que la mayoría de las mujeres sangramos lo equivalente a unas cuantas cucharadas.

3. Tener periodos irregulares puede deberse a muchos factores, desde cambios de peso hasta estrés. Si siempre eres irregular no hay problema (hay chicas que tienen ciclos de 34 días, más o menos) pero si la irregularidad es de vez en cuando sí sería bueno que lo comentaras con tu ginecólogo. El primer año después de tu primera menstruación siempre es irregular.



4. Es común que te sientas más excitada durante estos días. Los niveles de progesterona están al mínimo durante tu menstruación, y esta es la hormona responsable de disminuir tu libido, así que durante estos días se encuentra al máximo.


5. Solo para recordar, esto es lo que pasa cuando menstruamos: Cuando se produce la ovulación en la mitad del ciclo, se libera un óvulo de los ovarios y se traslada a las trompas de Falopio, donde podría encontrarse con semen y fertilizarse. Mientras tanto, tu cuerpo acelera la producción de la hormona progesterona, que espesa el revestimiento del útero con vistas a que esté listo para que se implante un óvulo fertilizado. Sin embargo, si no se produce un embarazo ese mes, los niveles de progesterona se reducen y ese revestimiento uterino más espeso se desprende. ¡Eso es tu menstruación!





6. La falta de menstruación no siempre significa embarazo (aunque si crees que puedas estar embarazada lo mejor sería hacerte una prueba), pero sí es señal de que algo no anda del todo bien en tu cuerpo: puede ser que tengas un ovario flojo o que tengas anemia o que estés demasiado estresada. Siempre que te brinques una regla deberías comentarlo con el médico.




7. El síndrome de shock tóxico es un riesgo que se corre con los tampones, pero es muy poco frecuente. Para evitarlo debes cambiar tu tampón cada 4 horas y nunca dejarlo más de 6 como máximo.



8. Es normal que tu zona íntima esté sensible y que tus bubis duelan. Todo tu cuerpo está mucho más sensible.

martes, 14 de agosto de 2018

6 Factores que cambian el sabor de tu vagina

Foto: iStock Photo

Seguro

alguna vez has escuchado que si bebes demasiado jugo de piña, cambiará el sabor de tu vagina. Sin embargo, seguro ese no es el único factor que podría alterar su sabor.



1. Alimentos alcalinos.

Como el espárrago, el ajo y las especias fuertes como el curry. Las vaginas saludables tienen normalmente un PH ácido, por lo que cualquier alimento o producto que altere el PH podría cambiar su olor y sabor.



2. Antibióticos.

Tomar antibióticos podría cambiar la cantidad natural de bacterias en la vagina, lo cual podría ocasionar infecciones por hongos y como resultado un cambio en la descarga de flujo natural de la vagina. Los antibióticos matan toda bacteria natural, lo cual puede alterar tu PH y cambiar la flora y las secreciones. Esto hace que el olor y el sabor cambie.



3. Vitaminas.

Obviamente debes de mantener tu ingesta normal de vitaminas si lo necesitas, pero tomar demasiada Vitamina B podría causar olores extraños, especialmente si estás tomando una cantidad grande de multivitamínicos.






4. El pasto de trigo.
Éste y la clorofila podrían actuar como desodorantes naturales, lo que podría alterar el olor de tu vagina.



5. Tu periodo.

Podrías tener un sabor más “metálico” justo antes o después de tu periodo, gracias al hierro que se encuentra en tu sangre.



6. Ejercitarte.

Sudar en el gym podría darte un sabor más salado, debido al contenido de sal de la transpiración.



¡Pero atención chica Cosmo! Obviamente un cambio ligero en la forma de cómo sabes o hueles no es tan malo como se escucha, pero si el cambio es drásticos deberías de visitar un doctor.

lunes, 30 de julio de 2018

10 mitos y verdades en torno a perder la virginidad








La adolescencia es difícil, sin lugar a dudas. Cambios físicos, mentales, nuevas responsabilidades, conflictos e intereses, todos contradiciéndose. Es como la época de los locos.Quizás la sexualidad es uno de los grandes problemas de los adolescentes: despierta el interés por este ámbito de la vida que antes no se había explorado, y con ello viene el bombardeo de información que viene desde todos lados, muchas veces de fuentes poco confiables o de personas que sólo quieren meter miedo. Lamentablemente, la sexualidad de los adolescentes sigue siendo un tema que no se habla abiertamente con los padres (que a veces no son la mejor de las fuentes), médicos o personas que de verdad sepan, aumentando la desinformación. La fuente principal de información suelen ser los medios de comunicación, internet, los amigos o, en el peor de los casos, la Iglesia y la historia que conocemos. Por eso, aquí puedes revisar 10 mitos y verdades en torno a perder la virginidad, para que borres de la cabeza las ideas tan erróneas que te han transmitido.


1. "La primera vez no se puede quedar embarazada"

¡NO! ¡FALACIA! La persona que inventó este mito debe ser la criatura más malvada del mundo, ya que es completamente falso y puede ser peligroso para quienes lo crean. La primera vez tiene las mismas posibilidades de embarazo que la enésima vez si no se están usando anticonceptivos, ni siquiera el calendario de fertilidad ni cualquier técnica que use el hombre es algo efectivo. Es importante cuidarse siempre, especialmente en la primera vez ya que los conocimientos son pocos y la edad probablemente no sea muy compatible con la paternidad. Así que la mente maestra que pensó en este mito debería ir a comprar unos miles de paquetes de pañales para compensar un poco su desastre.



2. "A la mujer le duele"Es un mito, pero puede pasar.
 El que a la mujer le va a doler mucho es un mito bastante aceptado, ya que se asocia al rompimiento del himen pero hay buenas noticias: no tiene que necesariamente ser así. Perder la virginidad puede ser doloroso pero no tiene que ver con el rompimiento del himen, que es una membrana tan delgada que ni se nota al romperse. Si a la mujer le duele en su primera vez, lo más probable que sea por los nervios, que hacen que su cuerpo no esté bien dispuesto y esté demasiado tenso, o por una mala posición. Por otro lado, los hombres también pueden sentir dolor cuando pierden la virginidad. En resumen, no es que vaya a ser ultra doloroso, terrible, espantoso, siniestro y ¡no por favor, para! Lo más probable es que no, pero puede que sea doloroso y eso tiene que ver con la relajación y la postura.

Completamente falso. El himen puede no romperse de inmediato cuando una mujer pierde la virginidad, y también pudo haberse roto antes. Y no, el hombre no siente que está rompiendo algo. El himen es una membrana muy delgada, no cubre por completo la vagina y es muy flexible, por lo que es probable que en la primera vez no se rompa y sólo se estire y re-acomode. Así que obviamente no es una forma de saber si una mujer es virgen o no, no hay nada de "¡oye esa niña no tiene himen, es una puta una maraca una liberal!" El himen no es el santuario de la pureza y castidad de una mujer, es sólo eso: un himen.

¡Al fin alguien usó la cabeza! Es verdad. Siguiendo lo que se dijo anteriormente, el himen es flexible pero también es muy delgado y al practicar deportes se puede romper, como también se puede romper por otros motivos. Las mujeres suelen no darse ni cuenta que rompieron su himen, por las características propias de él. Y no, eso no significa pérdida de la virginidad. ¿¡Cómo alguien va a perder la virginidad con una bicicleta!? El himen no significa absolutamente nada.


5. "La primera vez es la más importante y debe ser perfecta"


6. "Una mujer virgen bota sangre cuando pierde la virginidad"


7. "Perder la virginidad completa el proceso de maduración y te cambia como persona"Un mito proveniente de las películas y completamente falso

Después de perder la virginidad no te convertirás en hombre ni en mujer, seguirás siendo tú pero sexualmente activo (pero sí te podría transformar en padre, OJO). Obviamente es un evento importante en tu vida que quizás recuerdes para siempre, pero no cambiará tu vida ni te hará ser adulto. En este mismo sentido,tampoco hay una edad a la que debas perderla, Joe Jonas la perdió a los 20 años, lo que se podría considerar tarde, y Angelina Jolie a los 14, lo que podría considerarse muy temprano. Y mírenlos a ambos, no vemos a Jonas con problemas de retraído ni forever alone, ni a Jolie como madre adolescente ni con riesgo social.


8. "Los hombres saben lo que deben hacer en su primera vez"

Puede que sí, pero probablemente no. Los hombres suelen ser considerados "más sexuales", porque suele ser el género relacionado al porno y la masturbación, especialmente durante la adolescencia, pero eso no significa que se las sepan todas y estén preparados para hacerlo perfectamente en su primera vez. No tienen motivo para sentirse mal si no lo lograron hacer como quisieran haberlo hecho, es algo completamente normal.


9. "Tiene que ser con alguien que ames de verdad"


10. "Las mujeres cambian físicamente después de perder la virginidad"

Falso. Este mito es común en los colegios, donde se escuchan frases como "¿cachaste que Juanita camina diferente? ¡Ya no es virgen!", pero la verdad es que no hay forma de saber si una persona es virgen o no al mirarla. La mujer no sufre ningún cambio físico después de perder la virginidad, no tiene una caminada característica de las sexualmente activas, sus caderas no se ensanchan, no le crecen los pechos ni lleva una señal de luz visible desde otra galaxia que diga: "Hola, no soy virgen". Así que esos comentarios de pasillo insultando a compañeras porque tienen las caderas anchas significan una pura cosa: ignorancia. Lo mismo en el caso de los hombres, que algunos dicen incluso que el pene crece con las relaciones sexuales.

Con tantos mitos, pareciera que todo el concepto de virginidad es un gran mito.

lunes, 2 de julio de 2018

9 COSAS QUE PASAN EN TU VAGINA QUE SON COMPLETAMENTE NORMALES



Es súper importante que conozcas muy bien cada parte de tu cuerpo, no sólo por cuestiones de salud, sino para que como persona tengas seguridad en ti misma.

Toda la información que puedas obtener sobre tu cuerpo es indispensable para conocerlo mejor, entender qué pasa y tomar mejores decisiones.

Así que te decimos 9 cosas que pasan en tu vagina y que son completamente normales:
amigas

1. Es única
Tu vagina es única, si bien hay millones en el mundo no hay ninguna igual, hay diferencias en: colores, texturas, proporciones de tamaño y vello púbico.

2. Tiene olor
Sí, tiene un olor que es normal, similar al almizcle e incluso puede ser un aroma metalizado, así que no te intimides ante el olor que desprende tu cuerpo y no trates de disimularlo con jabones o exceso de higiene ya que lejos de ayudarte podría ocasionarte problemas.

Debes estar pendiente de que este olor no cambie, ya que eso podría indicar que tienes una infección y debes acudir al ginecólogo lo más pronto posible.

3. También suda
Hay secreción de sudor en la ingle, así que es normal que sudes de tu zona íntima, incluso sin hacer ejercicio. Despreocúpate si tienes hábitos higiénicos y usas ropa de algodón que ayudarán a mantenerte seca y libre de infecciones.

4. Puede tener pequeñas protuberancias
Tu vagina puede ser víctima de barritos o vellos enterrados que forman pequeñas protuberancias. Sin embargo, luego de un corto tiempo deben desaparecer.

Si te depilas seguido el bikini, es normal que se entierren los vellos, así que no te asustes si sientes una pequeña bolita, puede ser que se trate de un molesto poro tapado, pero ante cualquier duda acude al médico para descartar que se trate de otra cosa.

5. Tiene fluido
Es bastante normal que tu vagina suelte un líquido blanquecino o amarillento que moje tus chones, puede tratarse de la autolimpieza que hace tu vagina. También si te encuentras excitada habrá un fluido como medida de lubricación por si hay acto sexual.

Considera que si el fluído se hace verdoso, espeso o cambia de olor, debes acudir al ginecólogo.

6. Tiene bacterias
La flora bacteriana de la vagina ayuda a proteger de patógenos externos, por lo que las bacterias que están en tu zona íntima son buenas.

Algunos antibióticos que son recetados para otras molestias como una infección en la garganta puede alterar esta flora bacteriana sana y hacer más posible una infección vaginal.

7. Tiene un PH distinto según la edad y el momento del cliclo menstrual en el que estés
El Potencial del Hidrógeno (PH) de tu vagina va a variar, antes de tu primera menstruación y en la menopausia es prácticamente neutro con un PH de 7; durante la menstruación sube a 7.2, durante le época fértil el PH baja a 5 y durante el embarazo resulta aún más ácido porque baja a 4.

8.También cambia de tamaño durante el acto sexual
Así como el pene, la vagina también sufre cambios de tamaño durante el acto sexual, de entre 6 y 8 centímetros que es el estándar sin excitación, durante la emoción del encuentro sexual puede llegar a 10 u 11.5 centímetros.

9. ¿Ya la viste?
Esperamos que ya conozcas tu vagina y de no ser así, date un momento para ti, toma un espejo y di: ¡Hola allá abajo! Aunque conocerla mediante el tacto es importante, es recomendable conocerla de vista para que sepas distinguir cualquier situación que surja.

Recuerden que es súper importante conocer tu cuerpo para que puedas notar cualquier cambio… Si notas algo distinto ve con el ginecólogo… probablemente no sea nada, pero siempre es bueno consultar con el médico.

miércoles, 11 de abril de 2018

6 Razones por las que te puede dar comezón tu 'zona sur'



Cuando te da comezón en la zona sur, es realmente incómodo en muchas maneras. De entrada, no puedes rascarte como si nada todo el día, y mientras estás preocupada todo el tiempo del por qué te da comezón, también podrías sentir demasiada pena como para hablar de eso.

¡Relájate! Tienes que saber que es totalmente normal en la mayoría de los casos. El área vaginal es cálida, oscura y húmeda casi todo el tiempo, por lo que es el ambiente más susceptible a sufrir comezón e irritación.

Aquí te decimos cuáles son las causas más comunes de esta horrible sensación en esa zona especial:

1. Infección por hongos

¡Son odiosas! Pero súper comunes. La Candida es un tipo común de hongo que puede provocar infección. Ésta siempre está presente en tu cuerpo en pequeñas cantidades.
Sin embargo, cuando la acidez normal de la vagina cambia o tu equilibrio hormonal se altera, la Candida puede multiplicarse y causar problemas.
Si notas descargas que se parecen al queso cottage (eww), es muy probable que ésta sea la causa.
Pero no te preocupes, un doctor puede evaluar la situación y sugerirte un tratamiento apropiado.

2. Piel sensible

Cualquier cosa puede alterar el delicado ecosistema que vive dentro de ese lugar tan especial. Si sólo te da comezón por fuera, podría ser sólo un vello enterrado por rasurarte o una reacción alérgica a algún producto con el que te estés limpiando.
La vagina es delicada y reacciona ante productos con esencias, los cuales la irritan y le provocan comezón.
Ambas podrían ser la razón y la solución es evitar lo que actualmente estás haciendo para eliminar el problema.

3. Vaginitis bacteriana
El rasurarte y lavar tu zona sur con jabones especiales no sólo pueden causarte irritación, si no también una infección.
Éstas técnicas de cuidado podrías causarte todo lo contrario y matar a tus bacterias buenas que cuidan esa zona.
Tu vagina, al quedarse sin defensas, está propensa a que bacterias malas tomen la zona y causen una infección que tendrá como consecuencia irritación, comezón y mal olor.
Si crees que ésta es la razón por la que tienes molestias, llama a tu doctor.

4. Condiciones de piel
Eczema, psoriasis, liquen plano y otras enfermedades crónicas de la piel podrían afectar la piel de tu vulva también.
Si notas puntos rojos que te dan comezón cerca de tu vagina, llama a tu doctor.

5. Estrés
Es una regla general que demasiado estrés puede hacer que tu cuerpo haga cosas aún más estresantes, y tu vagina no es inmune a esta regla. El estrés altera tus niveles hormonales y este desequilibrio puede causar comezón.
Trata de relajarte, pero si eso no funciona, marca a tu ginecólogo.

6. Infecciones de transmisión sexual
Este podría ser el peor caso, pero si eres sexualmente activa, no puedes dejarla de lado sin contemplar. Clamidia, herpes genital, gonorrea y tricomoniasis son algunas enfermedades que tienen como síntoma la comezón en el área genital.
No te espantes, sólo tienes que marcar a tu doctor.

viernes, 2 de febrero de 2018

SI TE PASA ESTO DURANTE TU PERIODO ALGO ESTÁ MAL

menstruación



Es muy importante conocer bituestro cuerpo para poder distinguir cuando ocurre algo que no es normal.

Hablando de nuestro periodo, hay muchas cosas que pueden pasar que son perfectamente normales, y otras que son una alerta de que algo está mal.

Si te está pasando algo de esto debes acudir al ginecólogo lo más pronto posible:

1. Tienes retrasos de más de 90 días
Descartando un embarazo, no es normal que tu periodo se retrase más de 90 días. Este es el límite que dan los especialistas para que te pueda bajar, pero ¡ojo! si te ha pasado más de una vez tienes que darle importancia.

2. Tu periodo no se ha estabilizado
Si después de algunos años que has tenido tu menstruación, no has logrado regularizar tu ciclo y un mes te llega normal pero después no y así es cada mes, algo está pasando, así que debes visitar al médico.

3. Dolores extremos
Si tienes cólicos súper fuertes que no se quitan con una tableta para el dolor, es una señal de que debes ir al médico.



via GIPHY

4. Tu menstruación te encierra en tu casa
Ok, sabemos que no es lo más cómodo del mundo, pero es muy distinto que de plano no puedas ni ir a la escuela.

5. Mucha sangre
Hay mujeres que tienen flujo abundante y es normal, pero si crees que lo tuyo es algo mucho más intenso, consulta al especialista. Lo común es que una mujer con poco fluido pierda 4 cucharaditas de sangre en su periodo, en casos de flujo abundante puede ser hasta 12.

6. Coágulos
Sí, son comunes pero si son muy abundantes, constantes y grandes, dejan de ser normales. Si algo no te late no dudes en comentárselo a tu médico. La textura de tu sangrado puede ser ligero y espeso, dependerá de tu organismo y el día de menstruación en el que te encuentres, si notas que es un poco viscoso, no te preocupes, suele pasar que la sangre se mezcla con el moco del cuello uterino.



via GIPHY

7. Sangras entre periodo y periodo
Esto no es normal, si lo has presentando con regularidad debes decírselo al especialista.

8. Tu periodo te dura muchos días
Lo normal es que te baje cada 28 días y que dure de tres a siete días. Los ciclos irregulares pueden ir hasta 36 días, pero no te debe bajar más de 7 días seguidos. Si sí, dile a tu médico.

9. Es de color anaranjado brillante
El color puede variar de mujer a mujer y dependiendo del momento del ciclo en el que te encuentres, los colores normales van de rojo vibrante hasta café oscuro, si notas que predomina un color anaranjado brillante, consúltaselo al médico.



via GIPHY

Esto es lo que debes tomar en cuenta para estar alerta de lo que pasa en tu cuerpo, conócete y si es necesario, anota todo lo que notes en tu cuerpo por si en algún momento el médico te pregunta.

martes, 2 de enero de 2018

3 VERDADES SOBRE LA PRIMERA VEZ QUE NADIE TE HABÍA DICHO

primera-vez-2

La primera vez es algo sin duda especial para todas y todos los seres humanos. Simplemente es algo que no se olvida. Pero hay muchos mitos alrededor de este tema. Es momento de que sepas estas 3 verdades que seguro nadie te había dicho:

1. No será perfecta

Sí, va a ser la más memorable. Pero no la mejor, pues hay muchas cosas que debes aprender sobre tu cuerpo y el cuerpo de la otra persona. Sólo conociendo es posible llegar a sentir el clímax.


2. Sí te puedes embarazar y sí puedes contraer enfermedades la primera

Sólo hace falta una vez de no cuidarse para que ocurra algo que no quieres que pase. Mejor, no te arriesgues y usa protección.


3. Vas a sentir muchísimas emociones encontradas

Seguramente te sentirás muy emocionada, pero también con miedo y algunas chicas (esperamos que no sea tu caso) con culpabilidad. Pero para no sentir cosas feas, es mejor que cuando lo hagas estés 100 por ciento segura que es lo que tú quieres. No dejes que nadie te presione ni tampoco te sientas mal si fue una decisión que tú tomaste. Se trata de disfrutar y ser feliz.

lunes, 30 de enero de 2017

Todo lo que tienes que saber del PMS





¿Cuáles son los síntomas?

El PMS se presenta de diferente forma en cada mujer, sin embargo, hay algunos signos que se manifiestan de forma general en la mayoría. Dolor de cabeza, malestar en los senos, sensación de inflamación, dolores musculares, escaso apetito y aumento de peso por retención de líquidos son los síntomas más temidos por muchas.


Durante estos días puedes sentir ganas de llorar de un momento a otro y dificultad para mantener la concentración, por los cambios de humor.




¿Cuándo se maniesta?

Este síndrome suele presentarse en la mayoría de los casos el 16 día del ciclo menstrual y termina alrededor del día 24.




¿A cuántas mujeres perjudica?

Casi el 80% ha sufrido una vez en su vida este malestar, el cual se puede volver más fastidioso al cumplir 30 años.




¿Cómo se combate?

Cuando los dolores no son tan fuertes todo mejora modificando el estilo de vida. Se debe adoptar una alimentación correcta: eliminar el té, el café, no consumir alcohol y evitar a toda costa el azúcar en grandes cantidades.


En casos muy graves, es esencial asistir con un especialista para que éste pueda recetar medicamentos específicos dependiendo el caso.

viernes, 8 de julio de 2016

WTF! La vagina de Taylor Swift llegó a Twitter por la peor razón posible

Taylor Swift

Parece que las críticas hacia la cantante han llegado muy lejos.

Taylor Swift es conocida a nivel mundial por cosas como su fantástica capacidad de composición, sus éxitos musicales, sus giras súper exitosas, sus videos divertidos y dramáticos, su squad de amigas y, por supuesto, gracias a su larga lista de romances públicos.

A pesar de todos sus logros y buenas movidas profesionales, parece que últimamente la vida privada de Swift ha empañado todo lo demás, y es que luego de terminar su relación de más de un año con Calvin Harris, el público aún no le perdona que se haya involucrado tan rápida y visiblemente con Tom Hiddleston.


Debido a su historial amoroso, Swift ha sido catalogada de muchas formas, pero recientemente recibió el señalamiento más ignorante y desagradable de todos por parte una usuaria adulta de Twitter.

Esta semana un viejo tuit de Jennifer Mayers se volvió viral luego de captar la atención de Internet debido a su fuerte mensaje visual. En él, Mayers escribió, "La razón por la cual predico la #Cristiandad. Mis hijas representan la derecha. La vagina de Taylor Swift representa la izquierda".



Junto a su mensaje, esta "madre cristiana" compartió una desagradable imagen de un par de sándwiches de jamón, donde uno está completamente sellado con el relleno en su interior, mientras que el otro, (Taylor Swift), está completamente desbordado de jamón. De esta forma, Mayers quiso hacer una terrible referencia al estado actual de la vagina de Swift, como resultado de sus múltiples relaciones amorosas.

Por supuesto, este mensaje en lugar de ganarse la simpatía del público, resultó más bien en una lluvia de críticas hacia su autora, y en algunos minutos el hashtag #SiMiVaginaFueraUnSandwich se posicionó en los primero lugares de la plataforma


lunes, 20 de junio de 2016

Dime qué lencería usas y te diré quién eres

Hilo: Su nombre lo dice todo. Este modelo es muy utilizado por deportistas. Se suele usar con jeans, vestidos ajustados o ropa de ejercicio. Quienes lo tienen disfrutan mostrar sus encantos y derrochan seguridad. (Ilustraciones: Jenny Silva.)Unknown

Corte alto estilo francés: Romántica a tope. Si te vas por este estilo, eres una mujer que confía en sí misma, le gusta la comodidad, así como ser femenina. Transmites un aire de glamour y sofisticación. (Ilustraciones: Jenny Silva.)

Unknown


Unknown

Tanga: Sinónimo de seguridad. No cubre las pompas y la chica que la usa refleja que está cómoda con su cuerpo, le encanta que la vean y se siente súper sexy. Confía en sí misma y en su sensualidad. (Ilustraciones: Jenny Silva.)

Unknown

Bikini: ¡Sin complicaciones! Un gran clásico en tema de lencería, van a la cadera y cubren toda la pompa. Son una garantía, cómodos y agradables. Las amantes del bikini proyectan lo mismo: seguridad, confianza y ceeeero rollos de flojera. (Ilustraciones: Jenny Silva.)

Unknown

Boxer: Con los pies en la tierra. Si tu elección es más hacia los boy shorts, tu mensaje es que eres una mujer centrada, que sabe lo que quiere y da pasos firmes para lograrlo. Algo que lo derretirá, ya verás... 
(Ilustraciones: Jenny Silva.)

Unknown

Conservador: Back to basics. El mismo tipo que usábamos desde niñas. Es alto hasta la cintura y cubre el abdomen. Quien lo usa es tradicional, muy tranquila y amante de la estabilidad. (Ilustraciones: Jenny Silva.)

Unknown

Contorneador: No hablamos de volver a los años 50, pero este estilo puede hacer una figura espectacular. Si te muestras relajada y no exiges perfección, este modelo puede ayudarte a lucir sensacional. (Ilustraciones: Jenny Silva.)

Unknown

Hipster: Así o más cool. Además de ser cómodos, este modelo (a la cadera y cubre media pompa), es sexy y divertido. Tu imagen se ve fresca, demuestra que te gusta ser vista, pero dejas que su imaginación vuele. Seguro habrá adrenalina y diversión. (Ilustraciones: Jenny Silva.)

Unknown