a03993f583dbfa73e28ff28598a003e14e365e95ec3d7d86f4
Mostrando entradas con la etiqueta ginecologo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ginecologo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2019

8 COSAS QUE NO SABÍAS SOBRE TU PERIODO Y DEBERÍAS

Pixabay



Cada 28 días (más o menos) todas sufrimos poquito… O no sufrimos pero tenemos que usar una ropa interior distinta, pantalones oscuros para evitar accidentes y nos armamos con tantas toallas como podamos.

La regla llega cada mes, sin falta, y la vivimos como parte de nuestro cuerpo. Pero ¿qué tanto sabemos de ella?

Aquí las 8 cosas que todas deberíamos saber sobre nuestro periodo y que no nos enseñaron en clase de biología:

1. Sí puedes quedar embarazada si tienes relaciones sin protección cuando estás en tus días. La probabilidad es baja, pero sí es posible.





2. Si juntáramos toda la sangre que expulsamos durante la menstruación de un ciclo regular no llenaríamos ni una taza. No importa qué tanto flujo creas tener, la realidad es que la mayoría de las mujeres sangramos lo equivalente a unas cuantas cucharadas.

3. Tener periodos irregulares puede deberse a muchos factores, desde cambios de peso hasta estrés. Si siempre eres irregular no hay problema (hay chicas que tienen ciclos de 34 días, más o menos) pero si la irregularidad es de vez en cuando sí sería bueno que lo comentaras con tu ginecólogo. El primer año después de tu primera menstruación siempre es irregular.



4. Es común que te sientas más excitada durante estos días. Los niveles de progesterona están al mínimo durante tu menstruación, y esta es la hormona responsable de disminuir tu libido, así que durante estos días se encuentra al máximo.


5. Solo para recordar, esto es lo que pasa cuando menstruamos: Cuando se produce la ovulación en la mitad del ciclo, se libera un óvulo de los ovarios y se traslada a las trompas de Falopio, donde podría encontrarse con semen y fertilizarse. Mientras tanto, tu cuerpo acelera la producción de la hormona progesterona, que espesa el revestimiento del útero con vistas a que esté listo para que se implante un óvulo fertilizado. Sin embargo, si no se produce un embarazo ese mes, los niveles de progesterona se reducen y ese revestimiento uterino más espeso se desprende. ¡Eso es tu menstruación!





6. La falta de menstruación no siempre significa embarazo (aunque si crees que puedas estar embarazada lo mejor sería hacerte una prueba), pero sí es señal de que algo no anda del todo bien en tu cuerpo: puede ser que tengas un ovario flojo o que tengas anemia o que estés demasiado estresada. Siempre que te brinques una regla deberías comentarlo con el médico.




7. El síndrome de shock tóxico es un riesgo que se corre con los tampones, pero es muy poco frecuente. Para evitarlo debes cambiar tu tampón cada 4 horas y nunca dejarlo más de 6 como máximo.



8. Es normal que tu zona íntima esté sensible y que tus bubis duelan. Todo tu cuerpo está mucho más sensible.

lunes, 30 de julio de 2018

10 mitos y verdades en torno a perder la virginidad








La adolescencia es difícil, sin lugar a dudas. Cambios físicos, mentales, nuevas responsabilidades, conflictos e intereses, todos contradiciéndose. Es como la época de los locos.Quizás la sexualidad es uno de los grandes problemas de los adolescentes: despierta el interés por este ámbito de la vida que antes no se había explorado, y con ello viene el bombardeo de información que viene desde todos lados, muchas veces de fuentes poco confiables o de personas que sólo quieren meter miedo. Lamentablemente, la sexualidad de los adolescentes sigue siendo un tema que no se habla abiertamente con los padres (que a veces no son la mejor de las fuentes), médicos o personas que de verdad sepan, aumentando la desinformación. La fuente principal de información suelen ser los medios de comunicación, internet, los amigos o, en el peor de los casos, la Iglesia y la historia que conocemos. Por eso, aquí puedes revisar 10 mitos y verdades en torno a perder la virginidad, para que borres de la cabeza las ideas tan erróneas que te han transmitido.


1. "La primera vez no se puede quedar embarazada"

¡NO! ¡FALACIA! La persona que inventó este mito debe ser la criatura más malvada del mundo, ya que es completamente falso y puede ser peligroso para quienes lo crean. La primera vez tiene las mismas posibilidades de embarazo que la enésima vez si no se están usando anticonceptivos, ni siquiera el calendario de fertilidad ni cualquier técnica que use el hombre es algo efectivo. Es importante cuidarse siempre, especialmente en la primera vez ya que los conocimientos son pocos y la edad probablemente no sea muy compatible con la paternidad. Así que la mente maestra que pensó en este mito debería ir a comprar unos miles de paquetes de pañales para compensar un poco su desastre.



2. "A la mujer le duele"Es un mito, pero puede pasar.
 El que a la mujer le va a doler mucho es un mito bastante aceptado, ya que se asocia al rompimiento del himen pero hay buenas noticias: no tiene que necesariamente ser así. Perder la virginidad puede ser doloroso pero no tiene que ver con el rompimiento del himen, que es una membrana tan delgada que ni se nota al romperse. Si a la mujer le duele en su primera vez, lo más probable que sea por los nervios, que hacen que su cuerpo no esté bien dispuesto y esté demasiado tenso, o por una mala posición. Por otro lado, los hombres también pueden sentir dolor cuando pierden la virginidad. En resumen, no es que vaya a ser ultra doloroso, terrible, espantoso, siniestro y ¡no por favor, para! Lo más probable es que no, pero puede que sea doloroso y eso tiene que ver con la relajación y la postura.

Completamente falso. El himen puede no romperse de inmediato cuando una mujer pierde la virginidad, y también pudo haberse roto antes. Y no, el hombre no siente que está rompiendo algo. El himen es una membrana muy delgada, no cubre por completo la vagina y es muy flexible, por lo que es probable que en la primera vez no se rompa y sólo se estire y re-acomode. Así que obviamente no es una forma de saber si una mujer es virgen o no, no hay nada de "¡oye esa niña no tiene himen, es una puta una maraca una liberal!" El himen no es el santuario de la pureza y castidad de una mujer, es sólo eso: un himen.

¡Al fin alguien usó la cabeza! Es verdad. Siguiendo lo que se dijo anteriormente, el himen es flexible pero también es muy delgado y al practicar deportes se puede romper, como también se puede romper por otros motivos. Las mujeres suelen no darse ni cuenta que rompieron su himen, por las características propias de él. Y no, eso no significa pérdida de la virginidad. ¿¡Cómo alguien va a perder la virginidad con una bicicleta!? El himen no significa absolutamente nada.


5. "La primera vez es la más importante y debe ser perfecta"


6. "Una mujer virgen bota sangre cuando pierde la virginidad"


7. "Perder la virginidad completa el proceso de maduración y te cambia como persona"Un mito proveniente de las películas y completamente falso

Después de perder la virginidad no te convertirás en hombre ni en mujer, seguirás siendo tú pero sexualmente activo (pero sí te podría transformar en padre, OJO). Obviamente es un evento importante en tu vida que quizás recuerdes para siempre, pero no cambiará tu vida ni te hará ser adulto. En este mismo sentido,tampoco hay una edad a la que debas perderla, Joe Jonas la perdió a los 20 años, lo que se podría considerar tarde, y Angelina Jolie a los 14, lo que podría considerarse muy temprano. Y mírenlos a ambos, no vemos a Jonas con problemas de retraído ni forever alone, ni a Jolie como madre adolescente ni con riesgo social.


8. "Los hombres saben lo que deben hacer en su primera vez"

Puede que sí, pero probablemente no. Los hombres suelen ser considerados "más sexuales", porque suele ser el género relacionado al porno y la masturbación, especialmente durante la adolescencia, pero eso no significa que se las sepan todas y estén preparados para hacerlo perfectamente en su primera vez. No tienen motivo para sentirse mal si no lo lograron hacer como quisieran haberlo hecho, es algo completamente normal.


9. "Tiene que ser con alguien que ames de verdad"


10. "Las mujeres cambian físicamente después de perder la virginidad"

Falso. Este mito es común en los colegios, donde se escuchan frases como "¿cachaste que Juanita camina diferente? ¡Ya no es virgen!", pero la verdad es que no hay forma de saber si una persona es virgen o no al mirarla. La mujer no sufre ningún cambio físico después de perder la virginidad, no tiene una caminada característica de las sexualmente activas, sus caderas no se ensanchan, no le crecen los pechos ni lleva una señal de luz visible desde otra galaxia que diga: "Hola, no soy virgen". Así que esos comentarios de pasillo insultando a compañeras porque tienen las caderas anchas significan una pura cosa: ignorancia. Lo mismo en el caso de los hombres, que algunos dicen incluso que el pene crece con las relaciones sexuales.

Con tantos mitos, pareciera que todo el concepto de virginidad es un gran mito.

lunes, 2 de julio de 2018

9 COSAS QUE PASAN EN TU VAGINA QUE SON COMPLETAMENTE NORMALES



Es súper importante que conozcas muy bien cada parte de tu cuerpo, no sólo por cuestiones de salud, sino para que como persona tengas seguridad en ti misma.

Toda la información que puedas obtener sobre tu cuerpo es indispensable para conocerlo mejor, entender qué pasa y tomar mejores decisiones.

Así que te decimos 9 cosas que pasan en tu vagina y que son completamente normales:
amigas

1. Es única
Tu vagina es única, si bien hay millones en el mundo no hay ninguna igual, hay diferencias en: colores, texturas, proporciones de tamaño y vello púbico.

2. Tiene olor
Sí, tiene un olor que es normal, similar al almizcle e incluso puede ser un aroma metalizado, así que no te intimides ante el olor que desprende tu cuerpo y no trates de disimularlo con jabones o exceso de higiene ya que lejos de ayudarte podría ocasionarte problemas.

Debes estar pendiente de que este olor no cambie, ya que eso podría indicar que tienes una infección y debes acudir al ginecólogo lo más pronto posible.

3. También suda
Hay secreción de sudor en la ingle, así que es normal que sudes de tu zona íntima, incluso sin hacer ejercicio. Despreocúpate si tienes hábitos higiénicos y usas ropa de algodón que ayudarán a mantenerte seca y libre de infecciones.

4. Puede tener pequeñas protuberancias
Tu vagina puede ser víctima de barritos o vellos enterrados que forman pequeñas protuberancias. Sin embargo, luego de un corto tiempo deben desaparecer.

Si te depilas seguido el bikini, es normal que se entierren los vellos, así que no te asustes si sientes una pequeña bolita, puede ser que se trate de un molesto poro tapado, pero ante cualquier duda acude al médico para descartar que se trate de otra cosa.

5. Tiene fluido
Es bastante normal que tu vagina suelte un líquido blanquecino o amarillento que moje tus chones, puede tratarse de la autolimpieza que hace tu vagina. También si te encuentras excitada habrá un fluido como medida de lubricación por si hay acto sexual.

Considera que si el fluído se hace verdoso, espeso o cambia de olor, debes acudir al ginecólogo.

6. Tiene bacterias
La flora bacteriana de la vagina ayuda a proteger de patógenos externos, por lo que las bacterias que están en tu zona íntima son buenas.

Algunos antibióticos que son recetados para otras molestias como una infección en la garganta puede alterar esta flora bacteriana sana y hacer más posible una infección vaginal.

7. Tiene un PH distinto según la edad y el momento del cliclo menstrual en el que estés
El Potencial del Hidrógeno (PH) de tu vagina va a variar, antes de tu primera menstruación y en la menopausia es prácticamente neutro con un PH de 7; durante la menstruación sube a 7.2, durante le época fértil el PH baja a 5 y durante el embarazo resulta aún más ácido porque baja a 4.

8.También cambia de tamaño durante el acto sexual
Así como el pene, la vagina también sufre cambios de tamaño durante el acto sexual, de entre 6 y 8 centímetros que es el estándar sin excitación, durante la emoción del encuentro sexual puede llegar a 10 u 11.5 centímetros.

9. ¿Ya la viste?
Esperamos que ya conozcas tu vagina y de no ser así, date un momento para ti, toma un espejo y di: ¡Hola allá abajo! Aunque conocerla mediante el tacto es importante, es recomendable conocerla de vista para que sepas distinguir cualquier situación que surja.

Recuerden que es súper importante conocer tu cuerpo para que puedas notar cualquier cambio… Si notas algo distinto ve con el ginecólogo… probablemente no sea nada, pero siempre es bueno consultar con el médico.

miércoles, 2 de agosto de 2017

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE TU PRIMERA VISITA AL GINECÓLOGO



Ir al ginecólogo no es la cosa más divertida del mundo, especialmente en la primera visita. A pesar de que todo es desconocido y nuevo, este es un preview de lo que pasará:







1. Tendrás que saber cuándo fue el último día que te bajó.


2. Te preguntarán cuándo tuviste tu primer relación sexual.


3. Deberás mencionar cuántas parejas sexuales has tenido.


4. También tienes que decir si tienes relaciones con más de una pareja sexual.


5. Es importante mencionar si has tenido sexo sin protección.


6. Hablarás abiertamente de los métodos anticonceptivos que usas.


7. Mentir sobre la información que des a tu ginecólogo no es opción. No te calles nada por vergüenza, son médicos profesionales que deben conocer todo sobre tu salud y no van a juzgarte por ningún motivo.


8. El Papanicolaou es un estudio de rutina en el que se lleva a cabo un “raspado vaginal” quepuede llegar a ser incómodo (sobre todo la primera vez).


9. El ginecólogo tendrá que revisar tu vagina por dentro y por fuera para explorar que todo esté bien. Esto puede llegar a ser “raro” o te puede dar mucha pena pero piensa que es por tu salud.


10. También te harán una exploración mamaria para revisar que no haya nada fuera de lo normal.


11. Es importante que te relajes porque de lo contrario podría molestarte más la exploración de rutina.


12. Pregunta sobre todo lo que tengas duda respecto a tu cuerpo, vida sexual, tratamientos médicos, riesgos, etc. No te debe dar pena y entre más informada estés, mejor.


13. Si alguien te acompaña, debe tener toda tu confianza porque tendrás que decir todo tipo de cosas frente a esa persona.


14. Debes ir cuando no te esté bajando para que el ginecólogo pueda hacer la exploración sin ningún problema.


15. Es probable que te apliquen la vacuna del VPH y si no, pregunta cuándo te la pueden aplicar.


16. Puede haber una enfermera y/o la persona que tú elijas para que presencie el estudio ginecológico. No tienes que quedarte a solas con el ginecólogo si no quieres. 
¿Cómo fue tu primera experiencia con el ginecólogo?