a03993f583dbfa73e28ff28598a003e14e365e95ec3d7d86f4
Mostrando entradas con la etiqueta Menstruacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Menstruacion. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2019

8 COSAS QUE NO SABÍAS SOBRE TU PERIODO Y DEBERÍAS

Pixabay



Cada 28 días (más o menos) todas sufrimos poquito… O no sufrimos pero tenemos que usar una ropa interior distinta, pantalones oscuros para evitar accidentes y nos armamos con tantas toallas como podamos.

La regla llega cada mes, sin falta, y la vivimos como parte de nuestro cuerpo. Pero ¿qué tanto sabemos de ella?

Aquí las 8 cosas que todas deberíamos saber sobre nuestro periodo y que no nos enseñaron en clase de biología:

1. Sí puedes quedar embarazada si tienes relaciones sin protección cuando estás en tus días. La probabilidad es baja, pero sí es posible.





2. Si juntáramos toda la sangre que expulsamos durante la menstruación de un ciclo regular no llenaríamos ni una taza. No importa qué tanto flujo creas tener, la realidad es que la mayoría de las mujeres sangramos lo equivalente a unas cuantas cucharadas.

3. Tener periodos irregulares puede deberse a muchos factores, desde cambios de peso hasta estrés. Si siempre eres irregular no hay problema (hay chicas que tienen ciclos de 34 días, más o menos) pero si la irregularidad es de vez en cuando sí sería bueno que lo comentaras con tu ginecólogo. El primer año después de tu primera menstruación siempre es irregular.



4. Es común que te sientas más excitada durante estos días. Los niveles de progesterona están al mínimo durante tu menstruación, y esta es la hormona responsable de disminuir tu libido, así que durante estos días se encuentra al máximo.


5. Solo para recordar, esto es lo que pasa cuando menstruamos: Cuando se produce la ovulación en la mitad del ciclo, se libera un óvulo de los ovarios y se traslada a las trompas de Falopio, donde podría encontrarse con semen y fertilizarse. Mientras tanto, tu cuerpo acelera la producción de la hormona progesterona, que espesa el revestimiento del útero con vistas a que esté listo para que se implante un óvulo fertilizado. Sin embargo, si no se produce un embarazo ese mes, los niveles de progesterona se reducen y ese revestimiento uterino más espeso se desprende. ¡Eso es tu menstruación!





6. La falta de menstruación no siempre significa embarazo (aunque si crees que puedas estar embarazada lo mejor sería hacerte una prueba), pero sí es señal de que algo no anda del todo bien en tu cuerpo: puede ser que tengas un ovario flojo o que tengas anemia o que estés demasiado estresada. Siempre que te brinques una regla deberías comentarlo con el médico.




7. El síndrome de shock tóxico es un riesgo que se corre con los tampones, pero es muy poco frecuente. Para evitarlo debes cambiar tu tampón cada 4 horas y nunca dejarlo más de 6 como máximo.



8. Es normal que tu zona íntima esté sensible y que tus bubis duelan. Todo tu cuerpo está mucho más sensible.

sábado, 2 de marzo de 2019

8 FRUTAS QUE TE HARÁN TENER UNA PIEL PERFECTA


Todas las niñas buscamos tener una cutis radiante y hacemos infinidad de rituales de belleza para conseguirlo. Sin embargo, todo el trabajo comienza de adentro hacia fuera.

Para lucir una piel perfecta, tenemos que cuidar al máximo nuestra alimentación. Los alimentos como frutas y verduras, son los bloques de construcción que nuestro cuerpo utiliza para crecer y desarrollarse.



Papaya: Por lo general, los extractos de la papaya son ampliamente utilizados en la industria del cuidado de la piel en forma de exfoliantes faciales , jabones , limpiadores y lociones. Pero comer papaya con regularidad e incluso hacer una mascarilla y aplicar sobre la piel, te dan un brillo luminoso impresionante.


Sandía: Es algo más que una refrescante fruta para saciar nuestra sed. Es rica en vitaminas A y C y antioxidantes, vitales para la salud de la piel. Su alto contenido de agua, ayuda a hidratar al máximo tu piel lo cuál hace que luzca radiante.


Limón: Es un cítrico que tiene múltiples funciones en nuestro organismo. Son perfectos para desintoxicar nuestro cuerpo, como también te ayuda a blanquear de forma segura. Promueve a mejorar el tono de tu piel, reduciendo manchas de acné ya que limpia profundamente la suciedad que obstruyen los poros. De preferencia tómalo en ayunas con agua caliente y miel, verás grandes resultados de inmediato.



Fresas: También contienen un potente antioxidante llamado ácido elágico, demostrando prevenir la destrucción del colágeno que conduce a la formación de arrugas. Aparte, las fresas actúan como fotoprotector que protege de los rayos UV, ¡No dejes de comerlas!


El coco es una gran adición de belleza, podríamos decir que es una fruta milagrosa. Te protege de los rayos del sol, combate las bacterias y te suaviza la piel


Manzana: Contienen quercetina , un antioxidante en la piel, que te protege contra el daño solar. También contienen alto contenido de fibra, que ayuda a limpiar el colon y promueve los movimientos intestinales regulares. Por lo tanto, las manzanas sirven para tener una piel clara libre de la espinillas


Aguacate: Tiene el primer lugar como la mejor fruta que garantizará una piel suave y brillante. Tiene todas las vitaminas esenciales, incluyendo A, C y E, que son importantes para la hidratación de la piel.


Jitomates: Su alto contenido de licopeno, un poderoso antioxidante que ayuda a eliminar el envejecimiento de la piel, combatiendo los posibles radicales de los rayos ultravioleta. Así que no olvides poner jitomate en tu ensalada. 

martes, 14 de agosto de 2018

6 Factores que cambian el sabor de tu vagina

Foto: iStock Photo

Seguro

alguna vez has escuchado que si bebes demasiado jugo de piña, cambiará el sabor de tu vagina. Sin embargo, seguro ese no es el único factor que podría alterar su sabor.



1. Alimentos alcalinos.

Como el espárrago, el ajo y las especias fuertes como el curry. Las vaginas saludables tienen normalmente un PH ácido, por lo que cualquier alimento o producto que altere el PH podría cambiar su olor y sabor.



2. Antibióticos.

Tomar antibióticos podría cambiar la cantidad natural de bacterias en la vagina, lo cual podría ocasionar infecciones por hongos y como resultado un cambio en la descarga de flujo natural de la vagina. Los antibióticos matan toda bacteria natural, lo cual puede alterar tu PH y cambiar la flora y las secreciones. Esto hace que el olor y el sabor cambie.



3. Vitaminas.

Obviamente debes de mantener tu ingesta normal de vitaminas si lo necesitas, pero tomar demasiada Vitamina B podría causar olores extraños, especialmente si estás tomando una cantidad grande de multivitamínicos.






4. El pasto de trigo.
Éste y la clorofila podrían actuar como desodorantes naturales, lo que podría alterar el olor de tu vagina.



5. Tu periodo.

Podrías tener un sabor más “metálico” justo antes o después de tu periodo, gracias al hierro que se encuentra en tu sangre.



6. Ejercitarte.

Sudar en el gym podría darte un sabor más salado, debido al contenido de sal de la transpiración.



¡Pero atención chica Cosmo! Obviamente un cambio ligero en la forma de cómo sabes o hueles no es tan malo como se escucha, pero si el cambio es drásticos deberías de visitar un doctor.

lunes, 2 de julio de 2018

9 COSAS QUE PASAN EN TU VAGINA QUE SON COMPLETAMENTE NORMALES



Es súper importante que conozcas muy bien cada parte de tu cuerpo, no sólo por cuestiones de salud, sino para que como persona tengas seguridad en ti misma.

Toda la información que puedas obtener sobre tu cuerpo es indispensable para conocerlo mejor, entender qué pasa y tomar mejores decisiones.

Así que te decimos 9 cosas que pasan en tu vagina y que son completamente normales:
amigas

1. Es única
Tu vagina es única, si bien hay millones en el mundo no hay ninguna igual, hay diferencias en: colores, texturas, proporciones de tamaño y vello púbico.

2. Tiene olor
Sí, tiene un olor que es normal, similar al almizcle e incluso puede ser un aroma metalizado, así que no te intimides ante el olor que desprende tu cuerpo y no trates de disimularlo con jabones o exceso de higiene ya que lejos de ayudarte podría ocasionarte problemas.

Debes estar pendiente de que este olor no cambie, ya que eso podría indicar que tienes una infección y debes acudir al ginecólogo lo más pronto posible.

3. También suda
Hay secreción de sudor en la ingle, así que es normal que sudes de tu zona íntima, incluso sin hacer ejercicio. Despreocúpate si tienes hábitos higiénicos y usas ropa de algodón que ayudarán a mantenerte seca y libre de infecciones.

4. Puede tener pequeñas protuberancias
Tu vagina puede ser víctima de barritos o vellos enterrados que forman pequeñas protuberancias. Sin embargo, luego de un corto tiempo deben desaparecer.

Si te depilas seguido el bikini, es normal que se entierren los vellos, así que no te asustes si sientes una pequeña bolita, puede ser que se trate de un molesto poro tapado, pero ante cualquier duda acude al médico para descartar que se trate de otra cosa.

5. Tiene fluido
Es bastante normal que tu vagina suelte un líquido blanquecino o amarillento que moje tus chones, puede tratarse de la autolimpieza que hace tu vagina. También si te encuentras excitada habrá un fluido como medida de lubricación por si hay acto sexual.

Considera que si el fluído se hace verdoso, espeso o cambia de olor, debes acudir al ginecólogo.

6. Tiene bacterias
La flora bacteriana de la vagina ayuda a proteger de patógenos externos, por lo que las bacterias que están en tu zona íntima son buenas.

Algunos antibióticos que son recetados para otras molestias como una infección en la garganta puede alterar esta flora bacteriana sana y hacer más posible una infección vaginal.

7. Tiene un PH distinto según la edad y el momento del cliclo menstrual en el que estés
El Potencial del Hidrógeno (PH) de tu vagina va a variar, antes de tu primera menstruación y en la menopausia es prácticamente neutro con un PH de 7; durante la menstruación sube a 7.2, durante le época fértil el PH baja a 5 y durante el embarazo resulta aún más ácido porque baja a 4.

8.También cambia de tamaño durante el acto sexual
Así como el pene, la vagina también sufre cambios de tamaño durante el acto sexual, de entre 6 y 8 centímetros que es el estándar sin excitación, durante la emoción del encuentro sexual puede llegar a 10 u 11.5 centímetros.

9. ¿Ya la viste?
Esperamos que ya conozcas tu vagina y de no ser así, date un momento para ti, toma un espejo y di: ¡Hola allá abajo! Aunque conocerla mediante el tacto es importante, es recomendable conocerla de vista para que sepas distinguir cualquier situación que surja.

Recuerden que es súper importante conocer tu cuerpo para que puedas notar cualquier cambio… Si notas algo distinto ve con el ginecólogo… probablemente no sea nada, pero siempre es bueno consultar con el médico.

viernes, 2 de febrero de 2018

SI TE PASA ESTO DURANTE TU PERIODO ALGO ESTÁ MAL

menstruación



Es muy importante conocer bituestro cuerpo para poder distinguir cuando ocurre algo que no es normal.

Hablando de nuestro periodo, hay muchas cosas que pueden pasar que son perfectamente normales, y otras que son una alerta de que algo está mal.

Si te está pasando algo de esto debes acudir al ginecólogo lo más pronto posible:

1. Tienes retrasos de más de 90 días
Descartando un embarazo, no es normal que tu periodo se retrase más de 90 días. Este es el límite que dan los especialistas para que te pueda bajar, pero ¡ojo! si te ha pasado más de una vez tienes que darle importancia.

2. Tu periodo no se ha estabilizado
Si después de algunos años que has tenido tu menstruación, no has logrado regularizar tu ciclo y un mes te llega normal pero después no y así es cada mes, algo está pasando, así que debes visitar al médico.

3. Dolores extremos
Si tienes cólicos súper fuertes que no se quitan con una tableta para el dolor, es una señal de que debes ir al médico.



via GIPHY

4. Tu menstruación te encierra en tu casa
Ok, sabemos que no es lo más cómodo del mundo, pero es muy distinto que de plano no puedas ni ir a la escuela.

5. Mucha sangre
Hay mujeres que tienen flujo abundante y es normal, pero si crees que lo tuyo es algo mucho más intenso, consulta al especialista. Lo común es que una mujer con poco fluido pierda 4 cucharaditas de sangre en su periodo, en casos de flujo abundante puede ser hasta 12.

6. Coágulos
Sí, son comunes pero si son muy abundantes, constantes y grandes, dejan de ser normales. Si algo no te late no dudes en comentárselo a tu médico. La textura de tu sangrado puede ser ligero y espeso, dependerá de tu organismo y el día de menstruación en el que te encuentres, si notas que es un poco viscoso, no te preocupes, suele pasar que la sangre se mezcla con el moco del cuello uterino.



via GIPHY

7. Sangras entre periodo y periodo
Esto no es normal, si lo has presentando con regularidad debes decírselo al especialista.

8. Tu periodo te dura muchos días
Lo normal es que te baje cada 28 días y que dure de tres a siete días. Los ciclos irregulares pueden ir hasta 36 días, pero no te debe bajar más de 7 días seguidos. Si sí, dile a tu médico.

9. Es de color anaranjado brillante
El color puede variar de mujer a mujer y dependiendo del momento del ciclo en el que te encuentres, los colores normales van de rojo vibrante hasta café oscuro, si notas que predomina un color anaranjado brillante, consúltaselo al médico.



via GIPHY

Esto es lo que debes tomar en cuenta para estar alerta de lo que pasa en tu cuerpo, conócete y si es necesario, anota todo lo que notes en tu cuerpo por si en algún momento el médico te pregunta.

martes, 2 de enero de 2018

3 VERDADES SOBRE LA PRIMERA VEZ QUE NADIE TE HABÍA DICHO

primera-vez-2

La primera vez es algo sin duda especial para todas y todos los seres humanos. Simplemente es algo que no se olvida. Pero hay muchos mitos alrededor de este tema. Es momento de que sepas estas 3 verdades que seguro nadie te había dicho:

1. No será perfecta

Sí, va a ser la más memorable. Pero no la mejor, pues hay muchas cosas que debes aprender sobre tu cuerpo y el cuerpo de la otra persona. Sólo conociendo es posible llegar a sentir el clímax.


2. Sí te puedes embarazar y sí puedes contraer enfermedades la primera

Sólo hace falta una vez de no cuidarse para que ocurra algo que no quieres que pase. Mejor, no te arriesgues y usa protección.


3. Vas a sentir muchísimas emociones encontradas

Seguramente te sentirás muy emocionada, pero también con miedo y algunas chicas (esperamos que no sea tu caso) con culpabilidad. Pero para no sentir cosas feas, es mejor que cuando lo hagas estés 100 por ciento segura que es lo que tú quieres. No dejes que nadie te presione ni tampoco te sientas mal si fue una decisión que tú tomaste. Se trata de disfrutar y ser feliz.

viernes, 17 de noviembre de 2017

¿Por qué se adelanta tu periodo?

¿Te ha pasado alguna vez que tu regla te sorprende cuando menos te lo esperas? Existen razones externas a nosotras por las que esto pasa, ¡conócelas!

¿Por qué se adelanta tu periodo?

Existen miles de razones por las cuales, en ocasiones, nuestro cuerpo cambia la forma en la que actúa y obvio nos deja súper preocupadas. ¡Tranquila! Estas son algunas de las situaciones más comunes que pueden estar moviendo tu regla de fecha.

Mucho ejercicio y cambios en la alimentación

Si en los últimos días cambiaste tu dieta y/o decidiste convertirte en una fit girl, estas pueden ser unas de las razones por las cuales tu periodo se adelante o incluso se ausente, ya que tu cuerpo está sometido a un cambio grande en tu rutina. ¡No te preocupes! Solo debes darle tiempo a que se adapte a tu nuevo estilo de vida súper healthy.

Cambios hormonales

Los cambios hormonales son súper normales y a todas nos pasan. Si no anotas en un calendario cada cuando tiene que llegar tu regla, no te darás cuenta si estás teniendo algún desequilibrio hormonal, por eso, nosotras te recomendamos anotar la duración y la fecha en la que te baja, de esta forma, cualquier irregularidad será más fácil consultarla con tu doctor o ginecólogo.

Estrés

¿Temporada de exámenes? En los momentos de más estrés, nuestro cuerpo tiende a reaccionar y por ende nuestras hormonas pierden el equilibrio. ¡Relájate! Si has estado bajo mucha presión o estrés, es normal que tu regla pueda adelantarse o incluso retrasarse.

Cambios en la rutina

Aquí puede ocurrir una combinación de todo lo anterior. Por ejemplo, si te vas de viaje es normal que tus hábitos alimenticios, tu estrés o hasta tus horas de sueño cambien o sean distintas a lo que tu cuerpo está acostumbrado.


¡OJO!

Debes saber que el hecho de que tu periodo se adelante es algo normal y a todas nos puede pasar, pero si cada mes es lo mismo y viene acompañado de dolores fuertes debes de ir con tu ginecólogo y platicarlo. ¡Él sabrá qué hacer!

Vía: imujer