a03993f583dbfa73e28ff28598a003e14e365e95ec3d7d86f4

martes, 2 de junio de 2015

12 actividades que debes evitar en Facebook



A continuación las doce actividades más destructivas que alguien puede hacer en Facebook, según Singh:

1. Ver fotos viejas o mensajes viejos que tengan algo que ver con tu ex: Facebook hace muy fácil encontrar fotos y mensajes del pasado. Sin embargo, buscar los restos digitales de relaciones pasadas, no es beneficioso.

2. Buscar a la nueva pareja de un ex y averiguar absolutamente todo acerca de él/ella: Un estudio de la Universidad de Brunel de la Dra. Tara C. Marshall sobre el tema dice que esto puede interrumpir y afectar nuestra recuperación emocional luego de un corazón roto.



3. Contar la cantidad de gente que escribe en el muro el día de cumpleaños: La cantidad de gente que felicita a alguien a través de Facebook, no define su nivel de popularidad. Estos mensajes sencillos no deberían dictaminar tu vida social ni la calidad del día de cumpleaños.

4. Leer estados pasados: Ese momento en el que una persona brinca al 2007 y lee lo que escribió como estado. Puede encontrar o textos sin sentido. Años después, ver esos estados le podría generar vergüenza sobre eso que escribió, ansiedad o melancolía.

5.Buscar fotos viejas o poco atractivas: De vez en cuando, alguien se tropieza con una foto vieja y ésta lleva a otra imagen con la pose o ropa menos atractiva.

6. Ver fotos de un grupo de grande de tus amigos en una actividad que el usuario se perdió: Puede que repentinamente un usuario vea fotos de todos tus amigos en una actividad de la que estuvo ausente. Si esto te pasa, es mejor salir de Facebook y ahorrarse la agonía innecesaria.

7.Publicar eventos importantes de la vida que no deberían estar en Facebook: Cuando alguien está en las redes sociales todo el tiempo, publicando absolutamente todo lo que haces, es muy posible que estés molestando a tus amistades. Si eres de estas personas, reconsidera como utilizas tu cuenta en Facebook.

8. Mandarle una solicitud de amigos sin querer a alguien que en verdad no conoces: Si vas a buscar a gente en tu Facebook sin intenciones de en realidad añadirlos, debes de ser sumamente meticuloso; no vaya a ser que éste piense que estás acosándolos.

9. Publicar una foto en la que uno luce bien, pero el amigo que está al lado no resultó favorecido: No vale la pena perder una amistad por una foto en una red social. Si un amigo/a no sale bien en una foto, mejor es no publicarla. Después de todo, a nadie le gustaría que publiquen una foto que no muestre la mejor cara.

10. Publicar estados tristes que intentan llamar la atención: Todo el mundo tiene derecho a sentirse triste, pero no a muchos les gusta tener que leerlo en Facebook. Y si nadie comenta o le da “me gusta”, puede que sea peor.

11.Etiquetar a una persona erróneamente en algo: En el momento que te des cuenta, edítalo rápido y evita la vergüenza.

12.Publicar un estado, foto o vídeo en un momento de frustración y después arrepentirte cuando ya estás más calmado/a: En momentos de estrés, es mejor evitar cualquier tipo de red social

Post Relacionados

No hay comentarios:

Publicar un comentario